sábado, 20 de junio de 2009

VIDA


-->
Yo solo entiendo de libertad, para poder elegir, de respeto, para poder convivir, de lucha, con la finalidad de hacer nuestra existencia cada día más digna. Pero sobretodo de VIDA, para simplemente vivir y dejar vivir.
Así que, ¿cómo defender lo indefendible y tolerar lo intolerable?

martes, 16 de junio de 2009

LA CARRERA DE LOS INVESTIGADORES




Parece que el compromiso del Gobierno de cambiar el actual modelo económico español, basado hasta ahora en el turismo y la construcción, dejando paso a la innovación para salir de la crisis, no ha caído en saco roto.

O por lo menos eso es lo que nos hace pensar el anteproyecto de ley que pretende compaginar la existencia de funcionarios, que hasta el momento monopolizan prácticamente toda la actividad científica, y la de contratados, que a partir de ahora serán todos aquellos investigadores que trabajen en centros públicos de investigación, que no sean universidades.

A pesar de que esta futura ley ya cuenta con detractores que apuntan hacia la perpetuación de la precariedad e inestabilidad laboral y se quejan de la excesiva duración de la carrera (12 años) hasta que se llega a un contrato estable, también cuenta con numerosas ventajas. Por ejemplo, regulariza y normativiza por primera vez la situación de los investigadores, a la vez que permite un sistema más dinámico sin llegar al modelo anglosajón, en el que como apuntaba hoy un artículo del diario El País,” el proyecto de las instituciones prima sobre el de las personas”.

Esperemos que esta nueva medida impulsada por el Gobierno, nos acerque a la desaparición de la figura del joven investigador calificado como “becario precario” y nos aleje de la tradicional fuga de cerebros que históricamente ha sufrido nuestro país.

martes, 9 de junio de 2009

ATRAPADOS EN AZUL

-->
Pensando en el resultado electoral de este fin de semana, me venía a la cabeza esa canción de Ismael Serrano titulada “Atrapados en azul”. Y es que parece ser que después de tantos años “atrapados en el gris” y de padecer las consecuencias de otros tantos, viviendo con la codicia que implicaba el estar “atrapados en azul” ni España ni el conjunto de Europa acaba por escarmentar.

Hay quien dice no equivocarse al asegurar, que el saber popular afirma que cada uno tiene únicamente aquello que merece. Si realmente esto fuera así, y aplicable a todos los ámbitos, podríamos pensar que la victoria de la derecha en las elecciones europeas, especialmente en nuestro país, y lo que ello comportará, no es otra cosa que el castigo por un elevado abstencionismo. Pero la verdad es que yo, me niego a creerlo.

Me niego a creer, que la UE no cuente con una ciudadanía madura capaz de ver el ejercicio del voto no solo como un derecho, sino como un deber ineludible. Me niego a creer, que los europeos no merezcamos gobiernos que aboguen por la justicia social, la igualdad de oportunidades o que hagan cuanto esté en su mano por contribuir a la construcción de un mundo cada día mejor.

Puede que mis palabras parezcan las de un/a escéptico/a o simplemente las de un soñador/a, pero por suerte la mayor grandeza de la democracia es que permite cambiar aquello que no nos gusta, y no creo que, al menos, ni la mía, ni las generaciones venideras merezcamos vivir en una Europa, ni mucho menos en un mundo, azul-grisáceo.

jueves, 28 de mayo de 2009

7 DE JUNY




No és noticia per ningú que la ciutadania percep el Parlament Europeu com quelcom llunyà. I qualsevol podria qualificar-me fins i tot de simplista, però crec que aquesta desvinculació de tot allò que Europa comporta per part dels ciutadans, és només conseqüència de la manca d’informació. Perquè jo ni puc, ni vull creure, que pugui haver-hi algú de sentiments progressistes que deixi les decisions que es prenen a nivell Europeu en mans de la dreta com a passat fins ara. Decisions, que si més no, afectaran a moltíssimes més persones de a les que afectarà una que es prengui a un ajuntament.


És per això que estic convençuda de la necessitat de convèncer de l’importància d’exercir el dret a vot el proper 7 de juny. Perquè només amb una majoria progressista, podrem apropar-nos a la construcció d’una Europa més justa, solidaria i tolerant, on la igualtat, basada en el respecte entre els seus membres, sigui el principal pilar.


No ens deixem emportar pel passotisme ni ens ancorem en l’imobilisme per por a fracassar. Canviem plegats el color d’Europa.

miércoles, 20 de mayo de 2009

NOUS REPTES

-->
Nous reptes, aquest és el títol que he volgut donar al meu primer post rere el 5è Congrés de la JSC Vallès Occidental. Estem vivint un moment de canvis i renovació a la nostre organització, fet que només és símptoma de l’estat de bona salut de la Joventut Socialista a la nostre comarca.
El relleu polític que s’està portant a terme, denota que el projecte socialista continua il·lusionant als i les joves que tenen l’esperança i la voluntat de construir una societat millor, però també és cert que aquest ha de ser un projecte col·lectiu del qual quantes més persones hi prenguin partit més possibilitats d’èxit tindrà. No només pel que aquella mítica frase de “la unió fa la força” comporta, sinó perquè quants més hi siguem partícips, sense lloc a dubte, el nostre projecte serà més enriquidor,recollirà més sensibilitats, i en conseqüència serà un projecte de tots i per tots.